No podía yo dejar de hablar de las celebraciones del orgullo de Cartagena. Los chicos del colectivo Galactyco siguen currándoselo mucho y han organizado una serie de eventos entre los que destaca una fiestaza el viernes 26 en la Terraza del Sol (que pa mí será siempre "La Patatera") con la fastuosa presencia de Diossa y Malyzzia. Se nos acumulan los eventos, pero lograremos sacar tiempo e higado de dónde sea y estaremos dispuestísimas el viernes para disfrutar del evento. Yo por lo pronto me voy mañana mismo de compras porque se hacen necesarios distintos modelitos, que ya que otros están venga a ciclarse y venga a machacarse en el gimnasio, nosotros al menos podemos ir de punta en blanco.
Ya sabeis, La Patatera, sí, al lado de la muralla, en el puerto, con grandes vistas al mar. Escenario fastuoso para mariconeos varios. Si hay suerte, se puede uno poner romanticón mirando al mar o incluso colarse en el barco que más te guste y hacerle creer al incauto que es tuyo y que eres supermarinera.
Allí nos vemos tambien, yo no sé como vamos a acabar el mes....
Que Murcia era una ciudad abierta ya lo sabíamos, pero que por fín vaya a dedicar nada más y nada menos que cuatro días a la celebración del orgullo gay de éste año, nos llena de eso, Orgullo. Aquí podeis leer la noticia aparecida en La Verdad, dónde informan bastante ampliamente del evento: del dónde y el cómo, porque del porqué es precisamente de lo que quiero hablar yo hoy.
Para empezar a entender la cosa no teneis más que dedicar un minuto de vuestro tiempo a leer los comentarios que provoca la noticia en las gentes de buena voluntad de nuestra ciudad. Ya va por 103 comentarios, algunos normales, la mayoría me pone los pelos como escarpias. Me sigue dando miedo. Ese rencor, ese odio africano, ese invocar a Dios y a proteger a los niños...
Me resulta dificilísimo de entender. ¿De verdad resulta tan complicado de entender? ¿Es tan incomprensible que queramos celebrar que cada día que pasa somos y podemos ser más visibles? ¿El que estemos orgullosos de ello?
Llegar aquí no ha sido nada fácil. Algunos no hemos hecho casi nada. Es más, pensándolo bien hemos sido bastante cobardes. Nos ha costado sangre sudor y lágrimas salir del armario. Lágrimas sobre todo. El que más y el que menos tiene decenas de historias que contar. Historias tristes, de noches interminables sin dormir buscando una solución, intentando encontrar la razón por la que éramos diferentes, por la que éramos peores, la razón por la que se nos había arruinado la vida. Por la que las cosas más sencillas del mundo se nos negaban. Para muchos fué un sufrimiento casi interminable. Tienes tan interiorizados los estereotipos, los prejuicios, el odio. A muchos nos ha costado horrores dejar de odiarnos a nosotros mismos.
A lo mejor aún no lo hemos conseguido del todo.
Cuando por fín pones el pie en pared y te plantas. Te quitas la careta. Ese día sientes que empiezas a vivir. A vivir como quieres. Tienes que aprender, sí. Aprender a amar (muchos hemos tenido nuestro primer amor ya de adultos) , aprender a dar un beso por la calle sin ponerte nervioso ni mirar a los lados. A apoyar la cabeza en el cine en su hombro sin sentir que todos te miran. A caminar abrazados por la noche, sin mirar atrás por si alguien puede venir por detrás. A no ver un skinhead en cada boca de metro...
Nos queda un larguísimo camino, los comentarios son la mejor prueba. Seguimos siendo sospechosos de ¿vicio? ¿de verdad?
Estoy muy orgulloso de quien soy. Pero más orgulloso todavía de mis amigos. De los más jóvenes que han tenido la suerte de tenerlo un poquito más fácil, y que cada día me demuestran lo natural que puede ser todo.... De algunos más mayores, que lo han tenido jodidamente dificil, y que a base de honradez, sinceridad y lealtad han conseguido componer los pedazos en los que se había destrozado su vida por culpa de la maldita oscuridad.... Orgulloso de los que como yo fuímos cobardes, y orgulloso de los que fueron valientes y nos ayudaron...Orgulloso de todos y cada uno de los que salgamos ese día a celebrarnos, a querernos, a enseñarnos...
Después de cuatro años con un blog, la sensación de que ya has escrito sobre todo es abrumadora, pero en el fondo crees que es eso, solamente una sensación, que lo que pasa es que atraviesas un periodo de bloqueo y que éste se va a pasar pronto, que sólo es una mala racha. Pero sin embargo, cuándo lo comentas y siempre hay un voluntario que te propone algún tema, te das cuenta de que es cierto, de que ya has escrito sobre todo lo divino y lo humano y que vas a tener que repetirte. Si es que puedes.
Ayer me propusieron encarecidamente que escribiera sobre cómo debería ser mi novio ideal.
Por supuesto ya estaba hecho, sólo tenía que buscarlo, y efectivamente estaba aquí. Y no creo que ahora lo vaya a decir mejor.